viernes, 22 de febrero de 2008




Hola a todos de nuevo,Que alegría el ver que ya podemos empezar a mandar las solicitudes de inscripción y la pasta…mañana lunes desde la oficina os envío por fax lo solicitado, incluido el comprobante de la transferencia, esto ya va cogiendo consistencia…Por otro lado y con el único afán de ayudar en lo posible y así evitar un poquito la carga de los organizadores, voy a exponer unos comentarios sacados de una guía de viaje por Marruecos, se trata de una edición del año pasado, por tanto creo que debe estar bastante actualizada, aun así, rogaría a los expertos en la materia, es decir, Saharero, ata, Julio y CIA, que le echarais un vistazo al tema por si hubiera alguna errata o faltase algo por comentar, muchas de las cosas expuestas, ya se han dicho y comentado, pero así servirá de recopilatorio y de refresco para muchos de nosotros…· Para entrara en Marruecos es necesario el pasaporte con una validez mínima de tres meses.· Principales restricciones aduaneras de entrada en el país son: 2 litros de vino o 1 de licores, 200 cigarrillos (un cartón) o 50 puros o 250 g de tabaco.· Los ciudadanos europeos solo necesitan su permiso de conducir nacional y la documentación del vehiculo. La tarjeta verde del seguro debe ser validada obligatoriamente por Marruecos.· No existe ninguna vacuna obligatoria, pero es conveniente estar al día de la vacuna del tétano, poliomielitis y de la hepatitis A y B. Consultar paginas del Ministerio de Sanidad y Consumo (www.msc.es) en el apartado de sanidad exterior.· Beber únicamente agua mineral. No pedir hielo en la bebida ya que suelen hacerlo con agua del grifo.· Medicamentos del botiquín: antibióticos, analgésicos, un antiséptico intestinal, antidiarreicos, un antihistamínico, loción antimosquitos, pomada contra picaduras de insectos, crema solar de alta protección y otra para las quemaduras solares.· Comprobar coberturas del seguro de la moto y de los seguros privados de salud.· La moneda oficial es el dirham (MAD), que se divide en 100 céntimos. 11 dirhams equivalen aproximadamente a 1 euro.· En muchos establecimientos te aplican una comisión del 4 al 5% si pagas con tarjeta de crédito. En las gasolineras rara vez aceptan tarjetas.· En las regiones desérticas, la temperatura puede pasar de 35ºC de día a 0ºC de noche, llevar un buen pijama de invierno.· Código de circulación; Marruecos ha adoptado la señalización internacional, las reglas son idénticas a las nuestras, excepto en las rotondas, donde se mantiene la prioridad de la derecha. Velocidad máxima de 120 Km/h por autopista, 110 Km/h por carretera y entre 20 y 60 Km/h en vias urbanas.· Algunas gasolineras permanecen abiertas las 24 horas, el precio de un litro de gasolina sin plomo cuesta unos 10,50 dirhams.· Si estaciona su vehiculo en una zona prohibida, cuando vuelva probablemente no seguirá allí y acabara la jornada en una comisaría de policía.· Teléfonos Embajada de España en Marruecos 633900, Consulados, Tetuán 703984/86/87, Casablanca 221895, Tánger 937000.· La corriente es de 220 V y los enchufes como los nuestros.· Se recomienda dejar propina en las cafeterías y restaurantes (2 a 10 MAD), entre los taxistas, vigilantes de coches, gasolineras, limpieza, etc...la propina es indispensable para complementar su escaso salario.· En cuanto a la seguridad hay que tener cuidado en las zonas turísticas, zocos, trenes, etc.…y en la región del Rif, viajar en grupo, no conducir de noche y dormir en sitios turísticos…· Tratar de no llamar por teléfono desde el hotel. Llamar a España desde Marruecos-marcar el 00 34 mas el abonado. Podemos calcular 14 MAD/min. Se aplica un 40% de lunes a viernes de 24-7 horas, sábado durante todo el día, excepto de 7 a 12.30, domingos y festivos. Entre semana tendrá una reducción del 20% de 22 a 24h. Para llamar a cobro revertido desde Marruecos hay que marcar el 00 280 28 28, el precio es de 0.60€ el minuto + IVA.· Numero de teléfono útiles; Policía 19, Bomberos/Ambulancia 15, Accidentes de trafico 177.Bueno, repito, a los expertos si creen oportuno eliminar o añadir algo, que lo digan….espero que sirva de ayuda.En cuanto a los temas surayados, os pediria confirmacion al respecto, gracias.Un saludo,PD: más adelante nociones de árabe.
Los de Palma de Mallorca planteamos la siguiente duda para obtener un consenso en la estategia a seguir con los neumaticos:Tenemos muy claro que queremos saltar a Marruecos con nuematicos de tacos, ahora bien, para coger experiencia, hace un par de meses pusimos los Karoo "a secas", es decir, los mas cañeros para tierra, y la verdad, sobre asfalto no te dan mucha confianza, entonces estamos barajando las alternativas siguientes:
Enviar los Karoo "a secas" por Seur hasta Algeciras, bajamos desde Valencia con los Tourance y alli los cambiamos, a la vuelta de Marruecos lo mismo en sentido contrario. Con esta alternativa nos arriesgamos a NO disfrutar los tramos asfalticos.
Montar en Palma, antes de salir, unos Metzeler Karoo T y hacer todo el viaje con ellos.
Montar en Palma, antes de salir, unos Continental TKC 80 y hacer todo el viaje con ellos. Todo viene dado a que con la opcion 2 y 3 evitamos el jaleo del envio con su posterior incertidumbre en el montaje, y ademas, de esta forma tambien disfrutaremos mas los tramos de asfalto que hagamos. Es decir, que con estas dos ultimas alternativas, bajamos "un pelin" el disfrute en tierra, pero ganamos mas en asfalto. ¿ Estais de acuerdo ?Expongo estas cuestiones para recabar la informacion de los experimentados y al mismo tiempo intentar obtener, aproximadamente, el porcentaje de Km en pistas sobre los Km en asfalto, todo ello suponiendo que elijamos el maximo numero de jornadas sobre tierra.Por otro lado, creo tener entendido que las TKC80 son gomas mas duraderas que las Karoo T, ¿ es cierto ?.Y ya por ultimo, y para poder elegir el neumatico mas apropiado, ¿ que Km totales estan previstos, aproximadamente ? a los Km a hacer por Marruecos, tenemos que sumarles los 1.600 de Valencia-Algeciras-Valencia.Un saludo,PD: Perdonar por el tocho y gracias por todo.
Aquí está la Solicitud para descargar:DESCARGA ARCHIVO DE INSCRIPCION DEFINITIVANECESIDADES PARA EL VIAJE A MARRUECOS (PAPELES)1) PAPELES DE LA MOTO (PERMISO DE CIRCULACION)2) CARTA VERDE DEL SEGURO3) PASAPORTE EN VIGOR (no caducado y a tu nombre, sé porque lo digo)4) SI LA MOTO NO ES TUYA, UN PAPEL DEL DUEÑO QUE TE AUROTICE A LLEVARLA DURANTE LAS FECHAS DEL VIAJE EN MARRUECOS. Si puede ser, escrito en frances y con algun sello debajo ( el que sea, de una emrpesa, agencia, gestoria, etc...). Copia del DNI del dicho dueño o del NIF si es uan empresa.Para adelantar tiempo en la aduana, os recomiendo rellenar este formulario de antemano. Si tenesi dudas, enviadme un privado a mi o a Saharero:http://www.douane.gov.ma/EDouane/DMCV/AT/Menu_AT.htmy click en : Saisie et éditionEsto documento, una vez relleno, lo imprimes y el solo sacará 3 copias. Te las sellan al entrar y es una importacion temporal del vehiculo. Te darán 2 de las copias. Al salir te sellan y devuelven una. Esa la guardas como oro en paño, para la proxima vez que vuelvas al moro. Saharero os contará porque.Las reservas de hotel las lleva Saharero, Los billetes de barco, que os estarán esperando en Algeciras. Ya os diré donde y como.Os recomiendo, PERO NO ES OBLIGATORIO, vacunarse del tetanos.
Salida 26 de Abril 08 regreso 4 de Mayo 08Los objetivos del Club :Rutear por zonas de Marruecos menos conocidas, como el Rif Central,donde a la belleza de la profundidad de los valles se une el interés de verpequeñas posesiones españolas históricas, como los peñones de Vélezde la Gomera y Alhucemas.Detenerse en la vieja medina de Fes para recorrerla durante media jornada. Atravesar los cedrales del Atlas Medio, el Marruecos verde, para atestiguar que éste es un país de contrastes.Aprovechar el cambio de paisaje de la espalda del Gran Atlas, la que da aldesierto para disfrutar de las raras formas de las gargantas de Todra y Dade. Saborear el espectacular sistema dunar del erg Chebbi, acampando (si la meteorología lo permite) en el desierto de arena y piedras que lo rodea.Se propondrán pistas alternativas y asfalto para que los participantes utilicen la moto de la forma que les resulte más apetecible en cada momento, en función de su percepción de la seguridad y de la experiencia africanera que tengan. Una vez más, se trata de hacer un viaje apto para ir en pareja, de forma cómoda en cuanto a logística, con una asistencia básica y eficazCada etapa se realizará al ritmo que cada uno quiera, sin ningún tipo de puntuación ni competición.Briefing nocturno, donde el guía planteará las características de lo que deparará cada jornada y en el que se establecerán las medidas de coordinación y de flexibilización necesarias.La organización proveerá: El club, con el apoyo de Tui España S.A., organiza el viaje y proveerá a los participantes de los servicios siguientes: Reservas de hoteles, albergues y bivouacs. Cenas y desayunos todos los días. Reserva de pasajes de barco Ceuta Algeciras ida y vuelta. 4X4 que cierra la caravana en trayectos de pista. 4x4 de organización con asistencia de primeros auxilios (mecánicos y personales). Briefing diario sobre la ruta del día, consejos, etc. Puntos de GPS de la ruta. Posibilidad de alquilar GPS cargado con la ruta. (Con posterior opción a compra). No proveerá: Combustible Bebidas y comida del medio día. Reparaciones de las motos. Cualquier servicio no detallado en el itinerario.Obligatorio llevar: 1 mapa Michelín de Marruecos 1 botiquín básico. SEGURO de Asistencia en Viaje y Repatriación. Ropa de paseo cómoda de algodón. Ropa de moto con protecciones y de calidad. Traje de agua. 1 kit repara pinchazos Neumáticos mixtos o de tacos (mixtos son suficientes, excepto si vais a hacer pistas) NO hay que llevar material de acampada.Se abre también la inscripción a miembros del Club que quieren venir con su 4x4, dando apoyo (moral, logístico o espiritual) al grupo. LIMITE DE PARTICPANTES: 20 Motos & 5 vehículos 4x4:(Mínimo de participantes para hacer el viaje: 20 personas)Es un viaje de carácter exclusivamente turístico, donde la organización proveerá de unos servicios que permitirá a los participantes centrarse en el disfrute total del viaje.Los interesados pueden ir componiendo la lista de pre-apuntados.espero nuestros esfuerzos os recompensen en disfrute, y desde luego, los que vayais, por lo menos acordaros de mí, que soy mú probe.